Cuatro historias...
Una forma de Amar, Recordar, Perder y Renacer.
Cuatro historias...
Una forma de Amar, Recordar, Perder y Renacer.
¿Y si el amor no fuera solo una emoción, sino una forma de mirar al otro como un ángel?
Es una colección de relatos que navega por los paisajes del alma. Cada historia revela una faceta del amor: el que nace sin avisar, el que resiste en el recuerdo, el que transforma un instante en eternidad y el que permanece incluso en el olvido.
A través de escenarios históricos, invita al lector a reconocerse en el espejo del amor ideal, del imposible, del cotidiano y del verdadero.
Es una narración que les recuerda por qué vale la pena seguir creyendo.
Atrévete a mirar detrás del ángel. Tal vez descubras que esa historia también es la tuya.
"Si alguna vez amaste sin lógica,
si aún recuerdas sin memoria, si esperas que el amor te redima…"
Reseña del libro
Son cuatro relatos que exploran el amor en sus distintas fases: el antes, el recuerdo, el después y el olvido.
En Un Café de Abril, en el invierno de Quebec de 1800, Alejandra y León representan el amor entre dos visiones opuestas: la razón ordenada y la pasión creativa. El relato examina cómo pueden encontrarse y elegirse a pesar, o gracias a, sus diferencias irreconciliables.
La Fiebre de Marzo aborda el recuerdo del amor. Carlo, en un sanatorio, revive cada marzo un amor perdido que no puede recordar. Su hija Layla busca reconstruir la historia, dudando entre locura o verdad.
En La Luz de Julio, Aurel vive un amor fugaz en la ciudad de Carcassonne en el año 1001. Un solo día, el 13 de julio, basta para condensar toda una vida.
El Último Verso trata del olvido del amor. Enrique, poeta retirado, intenta borrar los recuerdos de un amor que no logra nombrar, pero descubre que el verdadero nunca desapareció. A través del arte y el tiempo, entiende que amar es también soltar.